para que sirve el cacao
Se sabe que los primeros árboles del cacao crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace miles de años. Los mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años.
El cacao simbolizaba para los mayas vigor físico y longevidad, lo usaban como medicina siendo recetado por sus médicos como relajante, como estimulante y como reconstituyente. La manteca del cacao se usaba como pomada para curar heridas.
El cacao es un alimento rico en minerales, vitaminas y fibra. Consumirlo en semilla, polvo o chocolate puro nos aportará numerosos beneficios para la salud y además podremos disfrutar de su delicioso sabor.El cacao es el super alimento medicinal de nuestros abuelitos ya que les da mucha alegría por sus beneficios directos al corazón (arritmia, bradicardia, circulación sanguínea, hipertensión arterial), a la memoria, a tener un sueño reparador y por sus efectos afrodisiacos y antioxidantes. También es recomendable para los estudiantes para rendir mejor sus exámenes. Es bueno para las mamas en tiempos maternales ya que les genera una lactancia suficiente para sus bebes. El cacao es un buen alimento como chocolate amargo, pero cuando la industria lo transforma en chocolate (azúcar mas leche) se queda sin sus propiedades medicinales, siendo consumido principalmente por los niños y en segundo lugar están los jóvenes. La otra es hacer la ingesta de las semillas de cacao. En general es un buen energizante o cardiotónico.
Una buena muestra de su consumo lo tienen muchos de los productos que, a día de hoy, podemos disfrutar a partir del cacao. En este sentido, el cacao amargo se obtiene a partir de las semillas limpias del cacao, torradas y trituradas. Es en este momento cuando se les suele añadir azúcar y leche para la elaboración del conocido como chocolate con leche.
Estas son algunas de las maravillosas propiedades del cacao:
– Ayuda a la formación de huesos firmes y actúa como un relajante muscular, debido a su alto contenido en magnesio.
– Contiene feniletilamina, sustancia que el cuerpo produce cuando estamos enamorados, y que además está involucrada en aumentar el estado de alerta y concentración.
– Estimula ciertos neurotransmisores en el cerebro que ayudan a aliviar la depresión y a obtener una sensación de bienestar.
-Mejora tu estado de ánimo.
-Mejora la apariencia del cabello y las uñas.
– Reduce la inflamación del tronco digestivo
– Desintoxica tu cuerpo por su alto contenido de fibra que hace que los alimentos sean bien procesados y eliminar los desechos y toxinas de nuestro organismo.
– Fortalece el sistema inmune
– Mejora la salud del corazón porque incrementa el flujo sanguíneo y previene el colesterol alto