El guacamole es muy rico, la base principal para preparar el guacamole es el aguacate, el guacamole es una conocida salsa que forma parte de la cocina mexicana.
La salsa de guacamole es conocida en todo el mundo, y se consume de forma habitual, tanto es así que es fácil encontrarla ya preparada en supermercados.
Aunque el guacamole se prepara de diferentes formas según la zona de la que provenga la receta, la base suele ser la misma. Aquí te mostramos una receta muy completa para preparar esta conocida salsa mexicana.
A continuación encontraremos la mejor manera de preparar guacamole:
Ingredientes:
– Tres aguacates maduros
– Un tomate maduro
– Una cebolla mediana
– Un limón
– Cilantro fresco
– Un ají pequeño
– Sal
Preparación:
Primero que todo comenzamos por lavando bien todos los ingredientes, además de pelar la cebolla, el tomate, quitarle las semillas al ají y quitarle la capa exterior a los aguacates. Una vez hecho esto, picamos finamente la cebolla el tomate, lo más pequeños que podamos, como también las hojas de cilantro desechando los tallos. Echamos todos estos ingredientes en el recipiente en el que prepararemos el guacamole.A continuación procedemos a quitarle la pepa a los aguacates vamos a preparar los aguacates, que deben estar maduros .Los aguacates los cortamos por la mitad y separamos las dos mitades . Para sacar toda la carne de los mismos, que añadiremos a nuestro mortero o el recipiente en el que prepararemos el guacamole finalmente. Vamos a añadir el zumo de medio limon, un poco de sal y también un ají molido , para que le dé un toque picante al mismo.
Machacar todos los ingredientes con el mortero, o con un tenedor en caso de no disponer de un mortero, para que la pulpa del aguacate se mezcle con los demás ingredientes que hemos picado antes. El guacamole debe quedar con los trozos visibles, que es como se sirve tradicionalmente, pero si prefieres puedes pasarlo un poco por la batidora para dejarlo más cremoso y con una textura más uniforme, hazlo como más te guste, el guacamole puedes dejarlo en el refrigerador varios días, pero siempre bien cerrado.