¿ como se forma el embrión humano ?
Después de que el ovulo a sido fecundado por un espermatozoide, en el primer mes el embrión humano empieza a formarse, los primeros miembros que aparecen son los brazos, piernas y algunos miembros internos como los riñones, hígado, el tracto digestivo y la sangre. Como el embrión es todavía muy joven, su corazón no esta perfectamente desarrollado, en esta etapa el corazón es un tubo con apariencia de U, el cual empieza a funcionar bombeando la sangre, ayudado por un sistema de vasos sanguíneos, este sistema es independiente del sistema sanguíneo de la madre.
En el momento de pasar al siguiente mes el embrión mide un poco menos de 1,5 cm, y empieza a presentar encéfalo esto quiere decir que nuestro embrión cuenta con ojos, estómago, riñones, vestigiales y corazón, en el segundo mes el corazón esta perfectamente desarrollado y late aproximadamente 60 veces por minuto, en esta etapa el embrión tiene un peso equivalente a 10.000 veces mayor que el ovulo donde fue engendrado. El cordón umbilical es todavía primitivo y a sido formado por el saco vitelino, este acontecimiento como también el pedículo de fijación y alantoides se deben al crecimiento, peso y al desarrollo del embrión, el cual tiene unas bolsas branquiales y un apéndice en forma de cola, ademas en esta etapa la parte externa del corión, se encuentra rodeada de una vellosidad la cual se pega o se fija a los tejidos maternos para obtener nutrición, después de unos días esta parte de esta vellosidad se pega a la placenta y la otra parte simplemente desaparece.
En el momento de entrar al terser mes el embrión a desarrollado en un 80% sus órganos, y la cabeza de este es mas grande que el cuerpo, le empieza a salir cabello, ademas sus rasgos faciales son mas notables, en el cuarto mes se desarrollan los órganos sexuales, uñas y se perfeccionan aun mas los rasgos humanos, en el quinto y cesto es donde se desarrolla el cerebro y la sangre en la médula oxea, y en los últimos meses que son séptimo, octavo y noveno, adsorbe de los tejidos maternos sustancias que le ayudan a prevenir virus desde el nacimiento asta los seis meses de vida.