Saltar al contenido
Cocupo

¿Que es la capa de ozono?

noviembre 28, 2016

Estudios físicos dan con el descubrimiento de la capa de ozono en el año de 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson, quienes pudieron dar razón de que teníamos una capa delgada que nos protegía de que los rayos solares y que no dejaba que lleguen directamente a nuestro cuerpo y sobre los seres vivientes a nuestro entorno. Es en esta época donde se da pie al estudio de todas las propiedades y estudios sobre la capa de ozono.

Al hablar de de la capa de ozono se esta relacionando dos temas de gran importancia, el efecto de la luz solar sobre el oxigeno y  la estabilidad del medio ambiente y con ello la salud del ser humano especialmente por la radiación ultravioleta que al ser sobrepasada por la capa delgada que es la capa de ozono ocasiona problemas irreparables en la piel del hombre.

En estos términos es importante dar a conocer el significado de lo que es la capa de ozono y de la importancia que representa para el planeta. la capa de ozono es un cinturón de gas natural denominado ozono, situado a 15 y 30 kilómetros sobre la Tierra, como un escudo de protección de la radiación ultravioleta de alta frecuencia producida por el sol.

se encuentra sobre la zona que llamamos estratosfera, siendo una molécula altamente reactiva, constituida por tres átomos de oxígeno y que constantemente se encuentra en formación. Su importancia radica en el papel fundamental que representa para la vida del planeta, ya que al funcionar como filtro o escudo protector, de las radiaciones nocivas y de alta energía, previene que esta recaiga directamente sobre la superficie ocasionando estragos ambientales, sobre los reinos de la naturaleza, especialmente el reino vegetal que es quien mas le necesita para realizar el proceso de fotosíntesis.

El inadecuado uso del medio ambiente por el hombre, ha hecho que se afecte de forma significativa la capa de ozono, en tanto que en la actualidad los seres sobre la tierra son quienes han recibido los efectos secundarios de esta problemática.