Saltar al contenido
Cocupo

¿Cómo funciona el sistema nervioso de un insecto?

octubre 19, 2017

El sistema nervioso de los insectos se divide en dos partes, sistema nervioso central y sistema simpático.

Sistema central.

Consiste de un cerebro y un ganglio subesofágico conectados entre sí, por una serie de cadenas ventrales de nervios, el cerebro se encuentra en la parte superior o cabeza del insecto, el ganglio está formado por comisuras que se extienden en los dos lados del esófago, las cadenas ventrales aparte de unir las partes principales del sistema nervioso, emite señales cerebrales por todo el cuerpo del animal.

sisteman

Partes del cerebro.

Proto cerebro: Controla o enerva la energía que entra en los ojos y en los ocelos del insecto, en algunos animales como reptiles y aves, el protocerebro se encarga de resaltar los colores de los ocelos para mejorar su mimetismo o camuflaje.

Deutocerebro: Son las antenas que el 90% de insectos poseen, las cuales se encargan del olfato y el tacto, algunos insectos que carecen de cavidad auditiva, utilizan el deutocerebro para cumplir esta función.

Tritocerebro: Encargado de detectar olores y sabores que emite al ganglio subesofágico por medio del sistema sircumesofagico.

Ganglio subesofágico: Es el resultado de la unión o combinación de tres tipos de ganglios, los cuales actúan en el movimiento de la mandíbula, maxilar, labios y conducto salival del insecto.

Cordón nervioso ventral: Es una especie de cordón doble con 2 ganglios en cada segmento, en la mayoría de insectos los ganglios del cordón nervioso, se encuentran mezclados o fusionados, en este caso los ganglios son de menor cantidad que los segmentos.

Sistema simpático.

Es el encañado de manejar órganos viscerales y sistema sanguíneo de los insectos, este sistema está conectado al sistema central por medio del endocrino o glándulas de secreción interno, se trata de los órganos o tejidos que segregan hormonas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.