¿Cómo funciona el jabón?
Sin duda alguna un de los artículos más utilizados en el ámbito familiar, dirigido a las diferentes labores del hogar es el jabón, aquel artículo que permite que nuestras prendas de vestir, nuestras cosas personales, los objetos de la casa y en si toda nuestra vivienda este limpia y de un aspecto bello.
Seguramente en algún momento te has preguntado sobre la proveniencia del jabón y del cómo funciona, pues a continuación te contamos esto y algunas otras curiosidades más acerca del tema:
En este sentido es importante que conozcas que hace el jabón ara que tus manos, piel, o demás cosas estén limpias, pues bien el jabón es un contenido químico que a partir de Las moléculas que contiene y que ante todo son muy especiales, permiten que una parte de la estructura que es afín al agua (hidrofílica)y otra que es afín a las grasas (hidrofóbica). Por ello, las moléculas de jabón pueden unirse a la vez a una molécula de agua y a una molécula de grasa.
Este es quizá uno de los ejemplos más claros por medio de los cuales se demuestra el funcionamiento del jabón, ya que en la mayoría de los casos la grasa es uno de los aspectos que más ensucia nuestros objetos, especialmente los de la cocina. Es importante resaltar que la grasa y el agua son dos componentes que se repelen entre si, pues ninguna de las dos sustancias permite su filtración en cada una de ellas.
Así de esta manera por medio del jabon cuando te lavas las manos por ejemplo, haces que la grasa que es un material insoluble sea más soluble en tus manos con el agua En realidad se forman pequeñas estructuras (llamadas micelas) cuando te frotas las manos sucias con jabón.
Artículos relacionados
¿Qué es la lejía? http://cocupo.com/que-es-la-lejia/