¿Que son los escribanos?
Los escribanos son instituciones del estado que a largo de la historia han hecho presencia en los diferentes grupos sociales, nacen por la necesidad de encontrar una figura que imparta veracidad a los hechos y actos realizados por el o pasados en su presencia, son aquellos personajes jurídicos que dan legalidad a un proceso en tanto que su trabajo y funciones otorgadas dotan de cierta manera al mismo, de seguridad jurídica bajo el principio de fe pública administrativa que les inviste.
Los escribanos son profesionales de derecho que hacen parte del oficio publico de la rama jurídica, también conocidos en algunos países como notarios, funcionarios públicos encargados de dar fe de los actos realizados en su ámbito, quienes mediante el acto de autenticación, legitiman actos jurídicos y documentos como contratos, testamentos, escrituras, etc. Y otras funciones propias a su cargo como base para lograr asegurar los derechos de las personas involucradas.
La figura del escribano no es reciente, si bien, como ya se había mencionado existieron desde hace mucho tiempo atrás e incluso existieron diferentes clases de escribanos en países como España, donde dicho trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de procesos concernientes al tema de la función de los mismos, donde su nombre cambia con relación a las distintas funciones y fines específicos para los que fueron creados institucionalmente.
Tipos de escribanos
Escribanos de cámara: era encargado del oficio de palacio, siendo después del camarero, el escribano de cámara el segundo en importancia, en tanto que del mismo dependía la seguridad de lo que entraba y salía de la cámara, sin duda una función de mucha confianza y crédito personal.
Escribanos del rey: también denominado como escribanos reales, eran aquellos funcionarios que podían ejercer sus funciones en todo el reino, siempre y cuando no haya intervención de los escribanos de numero o numerarios.
Escribanos de providencia: relacionado con aquellos registros de peticiones o tramites sencillos dentro de la corona.
Escribanos de ayuntamiento: también recibe el nombre de escribano de concejo, figura que aun existe en España y que concierne sus funciones en lo relacionado con la asesoría y fiscalización, con la seguridad jurídica y conservación de documentos como escrituras, poderes… y la organización del cobro de impuestos.
Escribanos de numero: eran funcionarios reales adscritos a un distrito o ciudad, de ahí que solo podían ejercer sus funciones con limitación del pueblo o distrito al cual eran asignados y reciben el nombre de numerarios por ser fijo y determinado el numero de escribanos de este tipo para cierto punto territorial.
Escribanos de guerra: era aquel escribano público que que con despacho oficial actuaba en los juzgados oficiales.
Escribanos de marina: conocidos con el nombre de escribanos de la armada, eran aquellos agentes encargados de documentar hechos concernientes al descubrimiento y conquista de nuevas tierras para la corona.
Importancia de la función del escribano
El objeto del escribano o notario como comúnmente es conocida esta figura en muchos grupos sociales, es la de dar fe, prevenir conflictos y asesorar, todo con el fin ultimo de asegurar los derechos de las personas involucradas en los hechos y/o actos en los que el escribano como agente judicial participa en nombre del estado como funcionario público que imparte seguridad y legitimidad al hacer auténticos documentos y/o actos jurídicos que pasen por su despacho.
Su función es fundamental en tanto que sin funcionarios competentes en esta labor, muchas personas especialmente aquellas de condición económica mas baja y de educación mínima podrían ser víctimas del engaño e injusticia en su diario vivir, al no existir un asesor que ayude a dar valor y seguridad a hechos que comúnmente son realizados por la sociedad, como la autenticación de documentos que legitiman un acto jurídico que compromete a una o más partes al cumplimiento de un hecho o de un escrito. Ver mas