Saltar al contenido
Cocupo

¡Como se produce la tiña?

junio 22, 2018

La dermatofitosis comúnmente conocida comúnmente como tiña, es un conjunto de micosis epizoótica de carácter superficial que ataca o se establece en la epidermis, membrana epitelial formada por una capa de células que carecen de clorofila, la epidermis recubre la parte mas superficial del cuerpo.

La tiña es causada por un grupo de órganos llamados dermatofitos o parásitos ailinos que degeneran los tejidos queratinizados ya que tienen cierta analogía con la queratina. Esta es la razón por la cual la tiña o dermatofitosis afecta a muchas partes del cuerpo incluyendo la parte superior, las uñas, el pelo o cuero cabelludo, ya que es la queratina el componente principal del endurecimiento y resistencia de las partes corporales antes nombradas.

tiña3

Síntomas

Tiña en la piel: Puede presentarse inicialmente como una inflamación escamosa de color rojizo y forma circular, la cual produce picazón o descomposición cutánea.

Tiña en el cuero cabelludo: Puede presentarse como un grano de apariencia similar a una espinilla incluso puede generar picazón y dolor semejante, esta afección en su fase avanzada provoca calvicie, ya que destruye los folículos que se encargan del crecimiento capilar.

Tiña en las uñas: Puede presentarse con manchas blancas o amarillentas, dolor en la raíz, inflamación y engrosamiento de uñas y picazón en la yema de los dedos.

Contagios

La tiña es una enfermedad microbiana de fácil contagio, se puede transmitir por contacto directo de piel o por el uso de elementos contaminados como ropa, peines, cortaúñas, zapatos, esmaltes y en lugares como piscinas y superficies de duchas.