Ya antes nos habíamos ocupado de hablar de que especies viven en el polo norte, pues bien ahora trataremos el polo sur y sus ocupantes, no te lo pierdas.
Los polos, de los lugares más inhóspitos, sitios en los que el ser humano difícilmente habita, por no ser un clima acorde al que el hombre se encuentra acostumbrado, pero que sin embargo representa un ecosistema en el que algunas especies de animales si lo pueden hacer sin ningún problema, constituyendo del mismo su hábitat perfecto.
Así algunos de estos seres quienes tienen pos su casa el polo sur, la zona más fría del planeta con temperaturas que pueden llegar hasta los -25 ºC en verano, es decir en época más cálida, son entre otros los siguientes:
- Acaros y garrapatas de diferentes especies
- La foca de Ross
- La foca leopardo
- La foca cangrejera
- La foca de Weddell
- La gaviota dominicana
- Pingüinos Adelaida
- El pingüino emperador
- La paloma antártica
- El elefante marino del sur
- La gaviota parada o también conocida con el nombre de págalo antártico o págalo grande
- El petrel demero
- El lobo marino antártico
- Albatros de diversas especies
Y otros más que aunque no habitan por siempre en el polo sur como tal, si hacen presencia en épocas del año, al ser animales emigrantes que necesitan de diferentes lugares para sobrevivir y procrearse, caso tal el de la ballena que no viven de forma fija en esta región, sino que según la época del año se queda en las aguas depositadas a este extremo de la tierra, para posterior salir a migrar al norte.
La ballena azul es un ejemplo claro de una de las especies que para periodos determinados toca aguas del polo sur, al igual que no viven de forma fija en esta región.