
¿Quién mato a Pablo Escobar?
Tras persecución por años contra Pablo Emilio Escobar Gaviria, el día 2 de diciembre de 1993 se le da de baja, tras ser localizado y acorralado por enemigos y policía según cuentan y relatan la muerte del capo. Del día de su muerte se cuneta que al no tener escapatoria huye por el tejado de una casa armado con dos pistolas, las cuales no le ayudaron lo suficiente para escapar de la balas policiales que terminaron con la existencia del mayor narcotraficante conocido en Colombia
¿Quién fue Pablo Escobar?
A lo largo de la historia de la humanidad muchas son las personas recordadas ya sea por hazañas alcanzadas, formas de vivencias singulares, actitudes y/o virtudes especiales y únicas, e incluso actuaciones que aunque no sean vistas con los mejores ojos por la humanidad, por ser ilegales y antimorales son recordadas en muchos casos con rechazo e indignación.
Bien es sabido que Colombia País de América Latina ha paso por un camino largo de guerras, no solo de grupos al margen de la ley, como es el caso de las guerrillas, paramilitares sino también de personajes asociados con el terrorismo, contrabando, corrupción política ente otros.
Con base a lo anterior se hace mención a una de las personas que sin duda alguna dejaron huella imborrable en la vida de los colombianos, Pablo Emilio Escobar Gaviria el más poderoso narcotraficante colombiano conocido, líder del Cartel de Medellín, máximo capo de la mafia colombiana, también uno de los ciudadanos más ricos de Colombia, fortuna alcanzada mediante la actividad de comercio de sustancias ilegales alucinógenas, las autoridades colombianas lo vinculan al asesinato de más de 4.000 personas, constituyéndose en uno de los criminales más buscados del mundo a comienzos de los años noventa.
Conoce más de la vida de Pablo Escobar Gaviria leyendo el artículo completo aquí