¿Quién invento el cemento?
Aunque el progreso de un territorio no se puede medir por la cantidad de obras de infraestructura que posea, si son de suma importancia a la hora de mejorar la calidad de vida de la sociedad, e incluso son factor indispensable para el crecimiento de la economía de cualquier nación, ya que estas permiten entre otras cosas facilitar el transporte no solo de las personas sino de mercancías, que contribuye a que importaciones y exportaciones se realicen de la mejor manera, reduciendo costos en esta actividad; por otro lado las obras de infraestructura facilitan servicios tales como, la salud, la educación, las comunicaciones y muchos más, permitiendo que estos puedan llegar a la población con calidad a gran cobertura; ejemplo de ello en el ámbito de las comunicaciones tenemos la internet, que sin duda alguna ha ayudado a que las comunicaciones se faciliten y estén a la mano de la mayoría de las personas del mundo entero.
Ahora, ya habiendo dado la importancia requerida a lo que significan las obras de infraestructura en la vida del hombre, es necesario que se da la misma importancia e incluso mayor a la materia prima que las constituyen; entre estas materias primas se encuentra el cemento, material de construcción compuesto de una sustancia en polvo que, mezclada con agua u otra sustancia, forma una pasta blanda que se endurece en contacto con el agua o el aire.
Historia del origen del cemento
En la actualizada este polvo fino llamado cemento es el material de construcción más utilizado en el mundo en el ámbito de la construcción. De su origen se conoce que desde tiempos muy remotos ya se conocían sus propiedades ceméntales de algunas piedras previo proceso de trituración y calcinación, pero fue más allá cuando se realizaron estudios específicamente por dos ingenieros Smeaton de origen inglés y Vicat de origen francés quienes mejoraron los cementos existentes; posteriormente se fue en Inglaterra donde se produce de manera industrial el cemento pórtlad por Joseph Aspdin quien lo patentó como “piedra artificial