Santa fe de Bogotá, la capital de Colombia fue fundada en el año 1538, bajo dirección y mandato de Gonzalo Jiménez de quesada quien bautizo como Santafé de Bogotá al territorio antes conocido como Bacatá por las tribus muisca y chibcha que habitaban esa zona.
Según historiadores y registros guardados sobre la fundación de la capital colombiana, quesada elaboro las tres primeras cosas de la ciudad y mando celebrar una misa en lo que hoy se conoce como la plaza de Bolívar.
Gonzalo Jiménez de quesada.
Hombre de nacionalidad española, brillante abogado, cronista, conquistador y licenciado en derecho egresado de la universidad de salamanca. Quesada poco tiempo después de terminar sus estudios ingreso a las columnas militares de Italia, logrando un puesto en la real cancillería de su ciudad natal, como premio por los años prestados al ejercito italiano y por su fama de valiente combatiente.
En el año 1530, con la muerte del gobernador de santa Marta, la monarquía española eligió a Pedro Fernández de Lugo como gobernador y representante español en el nuevo mundo actual América.
Fernández de Lugo era íntimo amigo de Gózalo Jiménez de Quesada no dudo en elegirle como teniente y autoridad mayor de la expedición, De esta manera quesada llego a Colombia, recorrió el rió magdalena afrontando con inteligencia y valentía los peligros que se encontraba a su paso, logro llegar a Cundinamarca y después de múltiples enfrentamientos con nativos del lugar estableció la ciudad de Bogotá.