¿Quien fue Baldor?
Baldor es un matemático, profesor, escritor y abogado cubano autor del libro álgebra de baldor, nació en la habana el 22 de octubre de 1906. hijo menor de gertrudis de la vega y sirvens Daniel Baldores 940 fundó en la habana el colegio baldor de donde el también es o fue el director de dicho colegio tenía 3.500 alumnos y 32 buses. nacionalizado, ahora funciona allí el colegio español, con estudiantes pertenecientes a la unión europea su casa en la playa de tarará fue expropiada. muy reconocido y ademas temido por todos aquellos estudiantes de bachillerato por lo que tiene el libro titulado el algebra de baldor para lograr el éxito de este hermoso y valioso libro se llevo enserado en su habitación con papel y lápiz asta lograrlo.
este libro o el álgebra consultado en los colegios y escuelas desde Tijuana hasta la patagonia. tenebroso para algunos, misterioso para otros y definitivamente indescifrable para los adolescentes que intentan resolver sus misceláneas»a altas horas de la madrugada, es un texto que permanece en la cabeza de varias generaciones que ignoran que su autor, Aurelio Angel Baldor, no es el terrible hombre árabe que observa con desdén calculado a sus alumnos amedrentados, sino el hijo menor de Gertrudis y Daniel, y portador de un apellido que significa valle de oro y que viajó desde bélgica hasta cuba. muchos temas para algunos son muy confusos para el nunca existió algún problema con ecuaciones o problemas matemáticas su problema más difícil la revolución de Fidel castro. estos temas como: reducción de términos semejantes cuando los términos semejantes son positivos se suman y el resultado es positivo. cuando los términos semejantes son negativos se suman y el resultado es negativo. cuando los términos semejantes son positivos y negativos, se suman todos los positivos y luego se restan los negativos y se pone el signo de mayor numero. reducción de polinomios. resta algebraica y suma resta de monomios
resta de polinomios multiplicación algebraica ley de los signos multiplicación de polinomios.
división algebraica y así muchos mas.