En el ámbito de las finanzas el termino crédito o préstamo bancario existe como uno de los conceptos que quizá para la sociedad data de mayor reconocimiento por su significado que en la historia de la humanidad en el ámbito económico ha logrado anotar, siendo desde tiempos muy remotos los créditos una de las salidas a diferentes quebrantos de la vida, en las que el dinero de cierta manera logra resolver problemas y dificultades, además de ser un aliado importante a la hora de emprender un viaje en el camino de los negocios.
El crédito es determinado como un contrato de carácter financiero de gran utilidad, siempre y cuando se haga un adecuado uso del mismo, en virtud de un crecimiento y progreso económico personal y/o social. Si bien, muchos creen que los créditos no son un instrumento económico fundamental, la verdad es que si, pues bien, resultan de gran beneficio y de una ventaja económica inigualable en momentos de resoluciones de problemas personales, familiares, económicos y empresariales.
Además de constituir para muchos, una base de emprendimiento en el campo de los negocios en personas naturales y jurídicas, cundo se es adquirida en medio de un crédito adecuado a la necesidad, acorde a la capacidad de pago de cada agente en particular, en tanto que, aunque es cierto que estos medios económicos ayudan a salir de apuros a mucha gente, además de alcanzar mediante los mismo una base de ingresos mayor, también pueden en contravía de un uso inadecuado, resultar ser una de las peores inversiones, causantes de una cadena de problemas económicos sin salida.
De ahí lo importante de conocer acerca de los benéficos que aportan los créditos, en medio de un asesoramiento financiero oportuno a las necesidades e interés que mueven a adquirirlos y más que eso reconocer el endeudamiento de un crédito adecuado al asunto hacia el cual ira dirigido, además de las características que le identifican como el más eficiente a la hora de tomar el riesgo de un endeudamiento positivo en términos económicos.
A continuación presentamos algunos de los tipos de créditos más usados, y una breve descripción de cada uno de ellos.
Quizá te interese leer acerca de préstamos de dinero préstamos Uruguay
Tipos de créditos
Créditos para personas naturales
Los créditos para personas naturales o individuos pueden clasificarse de la siguiente manera, según el asunto hacia el cual ira dirigido el crédito en base a la necesidad del deudor.
Crédito para la compra de vehículos o tarjetas de crédito: son créditos de corto mediano o largo plazo, tiempo de pagos estipulados que se contraen según las necesidades del deudor; este tipo de crédito mueve montos de dinero no muy altos de acurdo a la capacidad de pago del individuo y como su nombre lo indica se encuentran dirigidos hacia a la compra de vehículos o tarjetas de crédito, que podrán usarse para la adquisición de diferentes productos o servicios que ofrece el mercado.
Crédito para la compra de un activo o para montar un negocio: al igual que el crédito para vehículos y tarjetas de crédito, el crédito dirigido con la compra de un activo o en emprendimiento y desarrollo de una idea de negocio, este puede ser adquirido en pagos en plazos de tiempo establecidos particularmente por las necesidades del deudor en corto, mediano y largo plazo, sin embargo pueden diferenciarse en que en este caso los montos de endeudamiento podrían sobrepasar notablemente, siendo estos mismos de una capacidad mayor.
Créditos empresariales
Los créditos para las empresas se catalogan en modalidades según la razón que mueve al empresario y/o representante de legal de una compañía a adquirirle, entre los cuales se denotan como los principales los siguientes según la popularidad de acceso a los mismos.
Créditos de financiamiento de capital de trabajo: este tipo de financiamiento se confiere básicamente bajo la necesidad de una empresa de requerir de efectivo para cancelar deudas de corto plazo, como también para la adquisición de bienes de acceso inmediato. El requisito para que la empresa pueda acceder a dicho crédito refiere a la seguridad razonable de la obtención de sus ingresos.
Crédito para compra de inventarios: este tipo de crédito se confiere para la adquisición de inventarios de bienes realizables a corto plazo.
Crédito para la adquisición de activos fijos: este tipo de crédito se encuentra directamente relacionado con el objetivo central de endeudamiento para la inversión en la adquisición de un bien a un plazo mayor de los que se estipulan en los créditos anteriormente mencionados, relacionado con la generación de ingresos operacionales dentro de la empresa que le adquiere.
Crédito para cancelación de deudas: como su nombre lo indica el crédito de cancelación de deudas es para dicho objeto en particular, de ahí que la estructura del pasivo adquirido no tendrá modificación alguna al ser aplicado en la disminución de otro pasivo, a manera de un intercambio de valores entre partidas que cuenta con las características simi lares en su naturaleza.