Saltar al contenido
Cocupo

Que tan grave es la preeclampsia

marzo 9, 2020

La gravedad de la preeclampsia, afección propia de las mujeres embarazadas provocada generalmente por niveles altos en la presión arterial y por niveles elevados de azúcar en la sangre, data principalmente en un riesgo eminentemente elevado para la salud de la madre y del feto en desarrollo, al ser esta una afección que principalmente compromete los riñones, la placenta, el hígado, el cerebro y otros órganos, además de los sistemas sanguíneos de la madre.

Cuáles son las consecuencias de la preeclampsia

Cuales son las consecuencias de la preeclampsia

En un 5% de las mujeres en estado de embarazo aparece la preeclampsia, especialmente sobre aquellas mujeres que se enfrentan a su primer embarazo y que además poseen problemas relacionados con hipertensión o trastornos vasculares.  Esta una condición que solo aparece durante el desarrollo del embarazo y que por consiguiente termina disolviéndose tras la hora del parto.

El 75% de los casos de preeclampsia suelen ser leves, el porcentaje restante por lo contrario generalmente se ve enfrentado a un riesgo elevado de sufrir problemas que afectan la salud de la madre o del feto y en algunos casos a los dos al mismo tiempo, pudiendo resultar ocasionalmente en casos fatales. Una mujer puede fácilmente pasar de una preclamsia leve a una grave, o una eclampsia completa incluso en unos pocos días, en especial si no se trata. 

Comienza después de las 20 semanas e incluso en mujeres que anteriormente habrían presentado presiones arteriales normales. Después del diagnóstico, el tratamiento deberá ser estricto para poder en lo posible llevar a buen termino el embrazo y al menor tiempo posible el desarrollo del parto, pues bien, el tratamiento más efectivo es dar a luz a tu bebé, siendo esta etapa la cura mas efectiva, aunque es de anotar que muy raras veces se desarrolla después del parto denominándose ene estos casos como preeclampsia posparto.