¿Que significa usb?
El usb está capacitado para detectar e instalar el software necesario para el funcionamiento de los dispositivos. A diferencia de otro tipo de puertos (como pci), no cuenta con un gran ancho de banda para la transferencia de datos, lo que supone una desventaja en ciertos casos.
El teclado, el ratón o mouse, las cámaras digitales, los escáneres, las impresoras y los teléfonos móviles son algunos de los periféricos que pueden conectarse a una computadora a través del puerto usb.
En la actualidad existen cuatro tipos de puertos usb que se diferencian de acuerdo a su velocidad de transferencia de datos. El usb tiene una tasa de transferencia máxima de 1,5 Mbps y se utiliza en dispositivos como el mouse y el teclado. El usb puede alcanzar una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps, mientras que el usb llega hasta los 480 Mbps. El USB , por último, se encuentra en etapa de desarrollo y podría alcanzar una tasa de transferencia de 4,8 Gbps.
El usb podemos determinar que no sólo es diez veces más rápido que su antecesor sino también que reduce de manera considerable el consumo energético. Y todo ello sin pasar por alto que además, de igual modo, disminuye el tiempo que se hace necesario para poder llevar a cabo la correspondiente transmisión de datos. Razones todas ellas que han hecho que en estos momentos aquel se haya convertido en el más solicitado.
No obstante, no podemos obviar la existencia de lo que se conoce como memoria usb. Esta es un dispositivo de pequeño tamaño que se utiliza para guardar una gran cantidad de información mediante lo que se conoce sistema Flash. Aquella también recibe el nombre de pen, pendriver, lápiz de memoria o llave de memoria, entre otros.
En la actualidad la memoria usb se ha convertido en uno de los dispositivos informáticos más utilizados por los ciudadanos de todo el mundo. Y es que permite llevar consigo una gran cantidad de información en un pequeño aparato de escasas dimensiones, de poco peso y, por tanto, fácilmente manejo y trasporte