En ecología el hábitad natural se define como el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una especie determinada, pueda hacer una vida de tal manera que sin ningún problema se corte el ciclo biológico (nacer, crecer, reproducirse, morir). Este espacio tiene la particularidad de no ser alterado por el hombre es decir es el lugar que la misma especia ha elegido para criar sus manadas.
Para entender mejor el significado de habitad natural, se utilizara como ejemplo la especie de elefantes, así en este espacio el habitad natural hace referencia al lugar donde viven los elefantes en condiciones naturales que para el ejemplo seria las sabanas y pastizales de África, Malasia, India e Indonesia, estas zonas ofrecen características de terreno, alimentación y clima que los elefantes necesitan para sobrevivir.
Clases de hábitad
Debido a que cada especie es diferente a otra, en cuanto a características físicas como también biológicas, cada una de ellas requiere un espacio diferente para subsistir, por esta razón existen diferentes tipos de habitad como los siguientes:
- Pradera
- Bosque
- Desierto
- Montaña
- Marisma
- Sabana
- Región polar
- Río
- Pantano
- Arrecife de coral
- Océano
- Playa
- Quebrada
- Lago
- Altiplano
Cada uno de estos lugares alberga un grupo de seres vivos, que se relacionan entre si formando un ecosistema, cada uno de los grupos cumple un papel fundamental dentro del gran conjunto, haciendo que este espacio sea el hábitad perfecto para cada uno de ellos. Si en algún momento se presentase un desequilibrio por parte de una especie, todo el sistema falla, terminando asi con el habitad de una o varias especie que tendran que adapatarse, migrar e incluso terminara extinguiendose.
Para mas información sobre el habitad de cada una de las especies animales visita donde-viven.com