El suero fisiológico
El suero fisiológico hace alusión a una sustancia compuesta por sal y agua en un contenido correspondiente al 0,9% de cloruro de sodio, coherente con la naturalidad del suero en la sangre, es una solución salina sencilla de componentes básicos (agua y sal) de fácil acceso en las diferentes farmacias acentuadas a lo largo y ancho del planeta.
Es un compuesto líquido muy conocido en el mundo especialmente por sus bondades hidratantes y como agente limpiador. Utilizado en muchos de los casos para restablecer el organismo de las personas en casos donde se presente diarrea, vomito, fundamental para alcanzar los niveles de hidratación necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo.
Su preparación es natural, siendo además conocidas muchas recetas de suero casero efectivos, sin ocasionar costos adicionales por ser preparaciones fáciles de realizar.
¿Para qué sirve el suero fisiológico?
Como se mencionó anteriormente el suero fisiológico viene siendo utilizado en el ámbito de la salud para hidratar el cuerpo y restablecer la normalidad del mismo en casos donde se haya presentado deterioro por diarrea, vómito, deshidratación, y aunque este es el ámbito de mayor uso es importante anotar que no es el único, en tanto que dicha sustancia fisiológica puede ser usada también para:
- La higiene de los ojos
- Limpiar pequeñas heridas o quemaduras
- Lavados oculares y de lentes de contacto
- Lavados nasales
- Reblandecer la mucosidad
- Apto en casos de rinitis por alérgenos ambientales, eliminar la irritación
- Ayudan a arrastrar mecánicamente las secreciones secas y las costras.
- Es de gran ayuda para realizar lavados tras someterse a cirugías nasosinusales.
- Ayuda a recobrar los niveles naturales del organismo en casos asociados a la diarrea, vomito, deshidratación.
- Sirve como enjuague bucal para el caso de intervenciones en la boca
- Es de gran utilidad para la piel en procedimientos relacionados con tatuajes