Saltar al contenido
Cocupo

¿Qué es el fuego?

diciembre 15, 2015
Fuego
Fuego

¿Qué es el fuego?

El fuego es definido científicamente como la Emisión de luz y calor producida por la combustión de una materia, la cual está ardiendo con llama o con brasa. Conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta. Es aquel fenómeno físico – químico que se caracteriza por el desprendimiento de luz y calor, producido por la combustión de un cuerpo, la cual a su vez se inicia y puede continuar por medio de tres elementos, combustible, oxígeno y calor.

Como es bien sabido la importancia del fuego radica en que este es vital para a sobrevivencia humana, pues por medio de él, entre otras cosas, el hombre recibe calor, puede consumir los alimentos debidamente cocidos y puede realizar un sin número de actividades económicas del ámbito industrial que sin duda han dejado que el hombre se desarrolle tanto como lo ha hecho a lo largo de la historia.

Por otro lado es fundamental que se nombre el significado de este fenómeno para la humanidad, ya siendo utilizado por muchos como símbolo de fuerza y adoración, a tal punto que desde hace muchos pero muchos años, este ha sido tomado como dios, al cual a través de los años le han rendido tributos a cambio de favores, ideas que se cultivaron en la antigüedad como tradiciones territoriales.

Hoy día es conocido mucho acerca de lo que nuestros antepasados y de las formas de vida de cada uno de ellos, en tanto que se encuentran registradas en nuestros tiempos a manera de archivos memorísticos y físicos un gran número de leyendas, rituales, pinturas, toda clase de escritos y representaciones artísticas que demuestran lo anteriormente dicho, dejando a la luz que en la antigüedad se venero al sol, siendo este un rasgo característico de muchos pueblos.