Saltar al contenido
Cocupo

Que causa el color en el agua

mayo 3, 2019

Al respecto del agua, el líquido de la vida, mucho es lo que se especula especialmente acerca del color que refleja su afluente, siendo en muchas ocasiones algunas respuestas, un tema de  controversia y discusión entre grupos poblacionales por parecer a los ojos del hombre de distintos colores, sin tener en cuenta la razón científica que fundamenta su aspecto.

Aunque para muchos sea difícil de entender, el agua no tiene color alguno, pues bien el reflejo de la misma depende explícitamente de a la absorción selectiva de la luz a la que se encuentra expuesta durante el día, la cual cambiara dependiendo del lugar y el espacio en tiempo que se encuentre.

De ahí que en la escuela los maestros afirman que el agua es una sustancia liquida incolora, inodora e insípida, que se encuentra en la naturaleza en un estado puro que nace a partir de la formación de moléculas en los bosques y nacimientos de agua que a lo largo de su recorrido forman cauces de ríos, lagos y mares, que confluyen en océanos, que recubren el planeta y con ella vida a miles y miles de seres entre los que el hombre sobresale entre la fauna y la flora.

Según lo anterior muchos ahora podrían decir que la anotación dicha no es tan cierta, debido a que en muchos casos se ha logrado ver el agua de diferentes colores, caso tal del color del aspecto de un lago que se puede ver cunado paseamos por su orilla, el color del mar y de sus olas, y el reflejo de las vertientes de los ríos en combinación con la vegetación que le acompaña.

Pues bien, las características coloras del agua al ojo humano depende de muchos factores tales como el tiempo, el clima, el color del cielo, el relieve a su alrededor, los componentes que le acompañen el fondo donde se encuentra expuesta, en fin, un sinnúmero de circunstancias que hará que este elemento vital cambie de características entre los que no escapa el color.

Cuando la luz atraviesa el agua, esta al mismo tiempo absorbe de ella las radiaciones que proceden del espectro electromagnético de color rojo, de ahí que la luz que la atraviesa la vemos como azul, al combinarse en estos dos aspectos complementando, un color que solo el agua podría dar, con luminosidad que solo esta sustancia podría reflejar por el significado y pureza que guarda en su interior.