Saltar al contenido
Cocupo

Publicidad en Internet: todo lo que tienes que saber

febrero 3, 2016

Publicidad_en_InternetPara anunciarse en prensa escrita, por ejemplo, es indispensable consultar la tarifa, negociar un descuento, pagar y a esperar los resultados. Algo similar ocurre en radio y televisión, con publicidad exterior y cine. Pero Internet es diferente. Para empezar no hay una tarifa fija, es el anunciante quien determina cuánto está dispuesto a invertir. Entrega los anuncios de texto, banners o la forma que decida y se publican. Todos los visitantes ven los anuncios, pero no se paga hasta que alguien no hace click. A este sistema se le llama Coste por Clic o CPC. Pero hay más todavía. No se paga si alguien hace click en el momento que ve el anuncio. Si alguien guarda en su memoria el anuncio y decide visitarlo un rato después, el anunciante no paga nada. Puede haber visitantes interesados en el anuncio gratis.

Ningún otro medio ofrece lo mismo. Nadie puede pensar en contratar un anuncio en un periódico impreso y pagar sólo por la gente que llama en el preciso momento que lo ve. Pero la publicidad en Internet ofrece más todavía: es posible anunciarse y pagar sólo cuando alguien no sólo pincha sobre el anuncio, sino que rellena por ejemplo un formulario (a esto se le llama Coste por Acción o CPA).

La visibilidad es clave en Internet para hacer dinero poco tiempo. El desarrollo de la publicidad on-line en nuestro país ofrece una magnífica oportunidad a las pymes que necesiten salvarse, afianzarse o incluso despegar hacia posiciones más confortables. Muchos empresarios todavía no comparten esta opinión y, por efecto de la crisis, recortan su presupuesto en publicidad sin tener en cuenta los efectos negativos de lo que consideran una estrategia de reducción de costes. Se trataría de un grave error que la gran mayoría de las Pymes no deberían permitirse, ya que la visibilidad es clave para ganar mercado.

Publicidad-en-internet

Las Pymes que no tengan una sólida presencia en Internet lo tendrán realmente muy difícil para sobrevivir, sean del tamaño que sean. Se debe apostar por la publicidad on-line en primer lugar porque es mucho más económica que la tradicional, pero también porque cuenta con una difusión mucho mayor, permite una mayor segmentación del mercado objetivo y sobre todo, proporciona datos estadísticos que ayudan a optimizar su campaña. Esto es esencial para justificar el retorno en la inversión.

Hoy en día, sería absurdo renunciar a la presencia en Internet, que asegura una posición privilegiada en un mercado dominado por las nuevas tecnologías. No hay un buen posicionamiento competitivo si no existe una buena posición tecnológica de la empresa.

Si la empresa consigue hacerse con uno o varios espacios en Internet que aseguren la difusión de su producto/servicio y la creación de nuevos canales de venta podrá asegurarse un buen posicionamiento competitivo.

Cualquier Pyme desea optimizar sus recursos. El mejor camino para lograrlo, sin duda, es diseñar una estrategia publicitaria adecuada para las necesidades de la empresa, que ofrezca a los clientes la mayor información posible sobre sus productos y servicios, y al mismo tiempo, posibilite que la Pyme sepa en todo momento qué buscan sus clientes. Además de esta interacción, la presencia en Internet facilita la actualización de los anuncios, sitúa a la Pyme en el mercado global y permite medir la efectividad de la publicidad. Con ello, la inversión se hace más eficiente.

Independientemente de los objetivos de cada Pyme (incrementar las ventas o la participación de mercado, ser más visible, hacerse con un nuevo segmento…), el éxito está en personalizar la publicidad on-line. Si se investiga el perfil del mercado y de sus consumidores, la planificación de la campaña publicitaria se vuelve más eficaz y la personalización más fácil de realizar.

Debido en parte a la falta de infraestructura adecuada, y a la falta de confianza, la implantación de las nuevas tecnologías en España tiene aún mucho camino que recorrer. Las Pymes pueden colaborar a mejorar la confianza del público en general en el medio Internet, dándolo más a conocer.  La publicidad on-line está en clara expansión y las empresas no deben ignorar esta expansión y las ventajas que aporta.