Saltar al contenido
Cocupo

¿Cómo preparar un locrio de salami?

agosto 2, 2018

La receta culinaria de locrio de salami es una comida típica de los dominicanos, tradicional para servirse en eventos especiales, festejos, reuniones y como comida del día a día; sin duda una de las mejores  comidas de la región dominicana y la más extrañada por la población de dicho territorio cuando se encuentran por fuera de él.

El modo de preparación varía de acuerdo los gustos de cada quien, de ahí que es bien conocido el dicho de que hay tantas recetas de Locrio de Salami como hay dominicanos.

El locrio de salami es una receta rica en vegetales, lo que le constituye en un plato más que delicioso saludable; sus componentes son el salami, embutido de carne de cerdo y de res de origen dominicano de sabor y elaboración diferencial por tipos de salamis creados a partir de una misma receta, que constituye su ingrediente principal, además de arroz que hace que el plato sea único y reconocido en el mundo, en la categoría de platos de arroz.

Su modo de preparación depende del gusto del comensal, en tanto que es por ellos para quienes se prepara y es el objetivo de cualquier cocinero o chef saciar su paladar. Sin embargo una de las preparaciones más sencillas y comunes corresponde a la siguiente:

Ingredientes:

  • 1 libra de salami
  • Aceite
  • Pimientos
  • Apio
  • Zanahoria
  • Orégano
  • Ajo
  • Pimienta
  • Aceitunas sin semillas
  • Perejil
  • Cilantro
  • Auyama
  • Tomate
  • Arroz
  • Sal
  • Agua

Modo de preparación:

Alista los ingredientes, lava los que tienen que ser lavados, pica en trozos el salami, la zanahoria, la auyama, el tomate  y en pedazos más finos el apio, cilantro y perejil.

En una olla lo suficientemente grande coloca un poco de aceite y ponlo al fuego, agrega el salami para dorarlo, posteriormente agrega los vegetales y deja en fuego lento para su cocción removiéndolo constantemente, agrega el tomate y mezcla muy bien.

Por consiguiente agrega agua y sal al gusto, deja cocinar a fuego medio, cuando hierva agrega el arroz y sigue removiendo constantemente, teniendo en cuenta que deberás bajar la temperatura en tanto el agua seque o disminuya.

El arroz estará listo tan pronto se sienta su suavidad a modo blando, remueve y sirve.