
Gracias a la tecnología y los avances que a menudo vienen desarrollándose, muchas han sido las cosas que significativamente vienen mejorando en la vida del hombre y con ello miles y miles de facilidades para realizar un gran número de actividades que se realizan en el diario vivir, caso el de las compras por internet en tiendas virtuales, que sin duda hoy por hoy, es una tendencia mundial a la vanguardia del mercadeo en artículos de todo tipo.
Las tiendas virtuales son tiendas en línea, que como su nombre lo indica realizan intercambio de productos en forma de venta por medio de la web, haciendo uso de la misma para hacer un contacto directo por parte de la empresa que ofrece productos o servicios y los clientes quienes por el mismo medio realizan las compras respectivas.
En las tiendas virtuales es posible acceder a un gran número de productos, entre los que podemos encontrar aquellos relacionados con la tecnología, artículos de belleza, ropa, zapatos en fin, todo cuanto puedas y desees adquirir sin excepción alguna, pues la gran gama de productos disponibles en línea dan solución a la necesidad presente en términos de compra, sin dejar de lado particularidades en artículos a adquirir como por ejemplo la camiseta NBA que tanto deseas o la gorra NBA que por tanto tiempo has anhelado.
La funcionalidad de las tiendas virtuales o tiendas online hace alusión al tipo de comercio moderno vía internet, medio por el cual los vendedores de productos y servicios ponen a disposición de sus clientes una página web o aplicación informática, por medio de la cual pueden exhibir plenamente lo que ofrecen en dicho mercado, como un contorno publicitario en donde además de poder mostrar la vitrina de lo que ofrecen, hacen énfasis en la importancia de los mismos, las características de los productos y muchas otras cosas más, que de una u otra forma atraen al cliente, resultando para las empresas y o negocios virtuales mayor rentabilidad económica.
Lo anterior significando beneficios mutuales entre compradores y vendedores, en tanto que la accesibilidad al mercado por medio de plataformas virtuales se hace mucho más amplia, además de la reducción de costos en dinero y en tiempo que significa hacer transacciones de esta forma, ya que en muchos casos no importa el espacio y tiempo en el que se desarrolla los distintos tipos de compras y ventas para poder acceder a los productos y/o servicios disponibles en la red.
El medio de pago de dichas transferencias mercantiles a diferencia de las tiendas tradicionales que existen hasta el momento, se pagan en dinero electrónico o más popularmente conocido como dinero plástico, el cual es manejado vía tarjetas débito, tarjetas crédito, bancos internacionales como PayPal que prestan servicios de pagos electrónicos en todo el mundo, y lo que más recientemente se ha visto usado en estos términos, el bitcoin, un tipo de moneda que sirve al igual que otras como el dólar, el euro, el peso entre otros, para intercambiar bienes y servicios.