El rio pasto, hace parte de la cuenca del rio PatÃa, de ahà que, si hablamos del punto de su origen, podrÃamos establecer que la zona de su nacimiento parte de la ubicación de la misma, sobre la vertiente occidental del sistema orográfico del Departamento de Nariño, la cual constituye, una afluente principal al rÃo Juanambú.
Parte alta del rÃo pasto, ¿dónde se origina?

Pese a que la contaminación ha tomado gran partida de las aguas del rio Pasto, es importante anotar que, este recurso hÃdrico constituye uno de los elementos naturales de mayor importancia para la localidad mas poblada del departamento de Nariño, la ciudad de San Juan de pasto.
La zona que comprende al cauce principal del rio pasto, se encuentra em jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO, una zona en estudio por la importancia que radican sus aguas a la ciudad.
La ubicación alta de su cauce, localizada al sur oriente del departamento de Nariño, sobre la zona de la vertiente occidental del sistema orográfico del departamento, en medio de las coordenadas geográficas X min: 964582.64 m Oeste. X máx.: 992908.61 m Oeste. Elevación máx.: 4211 m.s.n.m Y min: 614735.86 m Norte Y máx.: 657998,30 m Norte. Elevación min: 765 m.s.n.m.
Su importancia radica en que, constituye uno de los afluentes más significativos a la rio Juanambú, el cual hace parte de la gran cuenca del rio PatÃa, del cual sus aguas parten, de la vertiente occidental del sistema orográfico de los Andes, dentro del territorio nariñense.
Los limites de la cuenca del PatÃa, hacia el norte con  la cuenca del rÃo Juanambú sobre la zona más estrecha de su vertiente, al suroriente con la cuenca del RÃo Guamuez, justo en la parte divisoria de las áreas del Tábano y la Loma Tierra Blanca, hacia el al sur con la cuenca del RÃo Bobo, al suroccidente con la parte baja del Volcán Galeras y al occidente con el punto más conocido como la Cuchilla en medio de los municipios de La florida y Brisas del Tambo y al oriente desde el Páramo de Bordoncillo sobre el área que conduce al Volcán Morasurco, llegando en su final en cercanÃas con el casco urbano del Corregimiento de Chachagui y el Aeropuerto Antonio Nariño.