Saltar al contenido
Cocupo

¿Cuales son los países bajos?

agosto 3, 2016

Países bajos.

Los Países Bajos están divididos administrativamente en 12 provincias. Los Países Bajos tienen muchas ciudades y pueblos de interés para los viajeros. Los Países Bajos son un productor agrícola importante y el tercer exportador mundial de productos agrícolas después de los Estados Unidos y Francia. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados en los dos últimos años aproximadamente, su sector agrícola orgánico es todavía más bien pequeño en comparación con la producción agrícola total o con algunos otros países de la CE. Con una producción orgánica obtenida actualmente en alrededor del 1,4 por ciento de la superficie agrícola total y un consumo orgánico situado en torno al 1 por ciento del consumo total de alimentos, el mercado orgánico de los Países Bajos es uno de los menos avanzados de Europa.

BAJOS

Las islas de Bonaire, Saba y Sint Eustatius, situadas en el Caribe, son desde el 10 de octubre de 2010 municipios especiales de los Países Bajos. Las Antillas Holandes, Curazao, Aruba y sint Maarten forman parte del Reino de los Países Bajos, pero tienen gobiernos independientes al de los Países Bajos.

al referirnos a este conjunto de tierras hablamos de 12 provincias entre las que destaca especialmente Holanda.

Los países bajos entonces serían: Groninga, Frisia, Drente, Transisalania, Gueldres, Utrecht, Flevolanda, Holanda Septentrional, Holanda MeridionalZelanda, Brabante Septentrional, Limburgo

La capital de los países bajos, conocidos como Nederland en su idioma original, es Amsterdam, una ciudad cosmopolita conocida por su apertura social y que, hoy en día, es considerada uno de los mayores centros históricos de Europa. Destaca sobre todo por contar la mayor densidad de museos y centros culturales del mundo, entre los que podemos visitar y admirar iconos como el Museo van Gogh, el Museo Hermitage, la Casa de Ana FranK o el Rijksmuseum. Sus preciosos y emblemáticos canales también son dignos de ver, y es que el distrito histórico de los canales de la ciudad entraron a formar parte en 2011 de la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.