La tecnología revoluciona constantemente y con cada uno de sus movimientos a diario revolucionan el mundo y las necesidades del hombre, pues bien a medida que nace un nuevo producto y/o teoría acerca de una herramienta o elemento tecnológico, el hombre se acomoda de diferentes maneras en aras de una mejor calidad de vida al uso de las mismas.
La gran mayoría de inventos e innovaciones en dicho tema facilitan en gran mediada la forma de vida de las personas, en tanto que el quehacer en el cotidiano vivir se deja desenvolver de manera más ágil y con menor proceso que el que representaba el día anterior, lo que significa para muchos reducción de costos en términos económicos y de tiempo, además de una mejor calidad en los productos y o procedimientos a desarrollar.
En e l caso de la tecnología 3D, los beneficios han sido inigualables en diferentes ámbitos sociales y económicos tales como la educación, la industria alimenticia, medica, automotriz, arquitectónica, trayendo ventajas competitivas para cada una de las actividades que en estos medios se desarrollan constantemente, logrando en ellas mayor versatilidad, flexibilidad y prototipado rápido, reducción de costos, personalización, nueva industria e innovación para la sociedad moderna
El sistema 3D significa un proceso digital de luz, en el cual se simula un efecto tridimensional a los ojos del ser humano, lo que produce en el caso del cine por ejemplo, observar una imagen o video en tiempo real por medio de su proyección vía diferentes dispositivos como el proyector digital utilizado en las salas cinematográficas, consiguiendo efectos nunca antes vistos por el ser humano.
Ahora bien, es importante mencionar que el termino 3D no es exclusividad del cine, pues como se mencionó anteriormente, muchas son los ámbitos en los que dichos sistema se ha introducido, pudiendo observar su avance con paso agigantado a nivel general, logrando trascender hoy por hoy en la vida de todos en actividades comunes tales como la televisión, y la impresión digital.
Esta última siendo accesible mediante el uso de impresoras 3D profesionales con las cuales se logra un proceso de impresión también conocida como manufactura por adición, que consiste básicamente en un trabajo colectivo del software, el hardware y los materiales a utilizar para la creación de objetos físicos, proceso logrado mediante material por capas en base a un modelo digital.