Saltar al contenido
Cocupo

¿Cómo superar el luto?

octubre 1, 2016
luto
luto

¿Cómo superar el luto?

El luto es una dura etapa que los seres humanos enfrentamos por la pérdida de uno o varios seres queridos, es la expresión de profundo dolor, impotencia, pena, angustia y en casos frustración, luto es la difícil etapa siguiente de los familiares y amigos del ser que muere y es la etapa tal vez más dura que hay que enfrentar, pero es a la ves la etapa que poco a poco nos lleva a la superación y resignación.

Como muchos acontecimientos, el luto también tiene signos que lo representan, generalmente hay imágenes de luto que son comunes, entre otras la más común se caracterizan por tener una pequeña cinta negra formando un lazo o una rosa oscura.

Podemos decir entonces que un luto tiene cuatro diferentes etapas, las cuales vamos a explicar brevemente en este pequeño artículo:

Los primeros cuatro días de la muerte. Esta es la primera etapa y tal vez la más dolorosa, algunas veces se convierte en una calamidad familiar, las personas afectadas no pueden asimilar lo que pasa y todo es dolor y confusión, cada suceso es doloroso, el momento que la persona se entera de la partida de su ser querido, el momento de mirarlo, la hora del sepelio entre otros demandan mucho dolor e incapacidad de entendimiento.

Los primeros dos meses después de una muerte. Posterior a la ceremonia y entierro del cuerpo del ser querido los dolientes deben enfrentar el vacío que les deja la partida de su familiar o amigo, claro está, que su efecto se agrava dependiendo de muchos factores como el parentesco, (padres e hijos) la afinidad, una fuerte amistad, etc., Durante éste tiempo la persona debe tratar de asimilar lo que pasa y por ende entender de manera lenta el duro suceso.

El primer año posterior a la partida del ser querido.  Generalmente se dice que es el tiempo que las personas están de luto, durante esta etapa la persona ya logra asimilar y entender el duro acontecimiento, dependiendo del entorno, la religión, la edad entre otros que influyen en la superación de manera positiva o negativa salir del duro acontecimiento. Pues vale aclarar que en el caso de los esposos o parejas y de los padres frente a la pérdida de sus hijos este duro acontecer requiere mucho tiempo para superarse y en algunos nunca logran salir de él.

Tiempo posterior a un año después de la muerte del ser querido. Transcurrido este tiempo generalmente o exceptuando algunos casos especiales, las personas ya logran recuperarse y más que un duro suceso vivido se convierte en un buen recuerdo de alguien que compartió su vida con nosotros y que dependiendo de las creencias en general se asume que descansa en paz y en la gloria del cielo, y en otros casos se comienza una nueva etapa de olvido.

De todos modos el luto es una dura etapa que la mayoría de nosotros tarde o temprano debemos enfrentar y que es muy difícil estar preparados pero que inconscientemente sabemos que va a llegar y también a pesar de que nos neguemos a aceptarlo sabemos que el tiempo se encarga de que pase y depende de nosotros dejar que deje secuelas en nuestra vida o por el contrario nos lleve a adquirir un buen recuerdo de alguien que algún día compartió su vivir con nosotros.