
¿Cómo respiran los peces?
Si una persona se sumerge en el agua no puede hacerlo por más de unos tres minutos si es un nadador profesional o unos segundos si es cualquier persona, de la misma manera los peces no pueden sobrevivir fuera de ella por ese mismo tiempo aproximadamente de lo contrario las personas en el agua y los peces fuera morirían ahogados. A partir de ello surge la pregunta ¿cómo respiran los peces?
Al igual que las personas y los animales que viven en la superficie terrestre necesitan oxígeno para respirar, los animales acuáticos también necesitan oxígeno para su respiración el cual gracias a su diferente estructura en el sistema respiratorio lo logran utilizar donde las branquias son el principal órgano para realizar este trabajo.
Las branquias son dilaciones de la piel, a través de las cuales se produce un intercambio gaseoso que constituye la respiración. Están formadas por un arco branquial que lleva en el borde interior filamentos ricos en sangre y presentan en el borde exterior algunas asperezas llamadas branquiospinas.
Las branquias se encuentran en «cámaras» situadas simétricamente a ambos lados del cuerpo, detrás de la cabeza. En los peces óseos, los más comunes, existe una parte que recubre las branquias llamada el opérculo. Cuando la boca del pez se abre, el opérculo se cierra, manteniendo el agua en la boca. Cuando la boca se cierra el opérculo se abre para dejar pasar el agua por las branquias, donde el oxígeno será llevado hacia la sangre por los vasos sanguíneos.
La temperatura del agua es determinante de la cantidad de oxígeno en la misma es por ello que los peces de acuerdo a su necesidad de oxígeno para respirar necesitan diferentes tipos de hábitats, los peces que necesitan mayor oxigeno se encuentran en aguas frías donde éste es mayor por su parte los peces que precisan una menor cantidad de oxígeno están en aguas más calientes. Esto es muy importante para tenerlo en cuenta quienes tienen acuarios con pececitos de mascotas en sus casas saber de sus características y brindarles un espacio apto para su supervivencia.