Saltar al contenido
Cocupo

¿Como se forma un tsunami?

abril 21, 2018

Los tsunamis, conocidos también como maremotos, son elevaciones variables de agua, las cuales se desplazan a una velocidad de mas o menos 50 km/h, estos fenómenos naturales se deben básicamente a erupciones volcánicas submarinas, deslizamientos al interior de las placas tectónicas o desplazamientos en las mismas.

ola

Formación.

Básicamente los tsunamis se forman mediante un proceso de subducción o hundimiento de placas tectónicas, este acontecimiento o choque entre alguna zona oceánica bajo el borde de una Zona continental, aumenta el nivel de agua, la velocidad y la fuerza de la misma, generando un oleaje mas frecuente de lo común y con mayor elevación, el cual a medida que se acerca a las zonas costeras actúa como elemento magnético o de succión, aumentando la columna o masa de agua.

 Clasificación.

Tsunami local: Es un acontecimiento muy peligroso especialmente si la intensidad del fenómeno tectónico que lo provoca es de carácter mayor, los tsunamis locales pueden producir más daño que muchas otras fuerzas naturales, ya que el origen de los mismos se sitúa a una distancia menor a 120km de la costa.

Tsunamis regionales: Es un acontecimiento que puede destruir diversas regiones que rodeen el epicentro u origen del mismo, la velocidad y fuerza destructiva de este puede variar especialmente se el fenómeno de origen fue fuerte y prolongado.