Saltar al contenido
Cocupo

¿QUIEN INVENTO EL RELOJ DE ARENA?

julio 31, 2016

Reloj de arena.

El reloj de arena es un dispositivo que posibilita concretar una medición del tiempo, segmentándolo en diferentes unidades. Arena, por su parte, es el nombre que recibe el cúmulo de partículas procedentes de rocas y reunidas en la orilla de un río o de un océano. También es considerado como un instrumento que apela a la arena para permitir la medición temporal. Estos relojes miden lapsos específicos de tiempo que se inician cuando la arena ubicada en la ampolla superior comienza a caer en la ampolla inferior por la fuerza de gravedad y que finalizan cuando la totalidad de la arena ya pasó a esta segunda ampolla.

3

¿Quien invento el reloj de arena?

De quien invento el reloj de arena no se sabe con certeza, pero remplazó al clepsidra (reloj de agua), ya que los egipcios observaron que el líquido se evaporaba ante el cambio de clima (año 1500 a.C.). La primera evidencia del reloj de arena está en el fresco Alegoría del buen gobierno, de Ambrogio Lorenzetti, que data del año 1328 d.C. El tiempo se calculaba desde el momento en el que la arena cae del bulbo superior al inferior, hasta que termina de hacerlo.

Los relojes de arena más comunes miden periodos útiles que van desde 5 a 10, o de 15 a 30 minutos. Los únicos ejemplares que pueden contar un día entero son los gigantes ldökerék, en Budapest, Hungría, y el Sundokei del Museo de Arena de Nima, en Japón.

El reloj de arena está formado por una pieza tridimensional de vidrio transparente en forma de 8 compuesta por dos receptáculos redondos de las mismas dimensiones, en cuyo interior debe colocarse arena fina entre poco menos de la mitad de uno de los bulbos y hasta tres cuartos del mismo, comunicados entre sí por un orificio estrecho al centro.

Esta pieza de vidrio se complementa por un contenedor de metal o madera compuesto por dos bases cilíndricas en planos paralelos que se unen por normalmente tres pilares, lo que permite al reloj colocarse verticalmente de manera fija y ser útil.

El orificio estrecho al centro permite que la arena se deslice a un ritmo semilento constante: conforme el bulbo superior se va vaciando, el inferior se llena poco a poco, en lugar de que pase toda la arena de golpe, lo cual carecería de utilidad.