
¿Qué significa Bogotá?
Bogotá, es la ciudad capital de la Republica de Colombia y del departamento de Cundinamarca, oficialmente reconocido con el nombre de Bogotá Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. se encuentra situada en el centro del país, a 2.640 metros de altura sobre el nivel del mar en una meseta de la cordillera Oriental de Los Andes, entre 3°41’24» y 4°49’54» latitud norte y 74.3° longitud occidental. Su clima oscila entre los 9 y los 22°C. La superficie de la ciudad es de 1.587 km² y tiene aproximadamente 6’776.000 habitantes.
Incluyendo el área metropolitana, su extensión es de 1.732 km² y el número aproximado de sus habitantes es 7’881.200 (censo de 2005 – DANE).
La historia de esta ciudad se remonta a los tiempos la colonia, pues desde ahí se reconoce su nombre; su fundación se da en dos momentos históricos uno facto y uno jurídico. El primero ocurrió el 6 de agosto del año 1538 en el momento en el que Gonzalo Jiménez de Quesada establece un campamento, o cuartel militar al que se le llamo Nuestra Señora de la Esperanza. Este momento ocurrió en donde es hoy en día el chorro de Quevedo en el barrio la candelaria; el jurídico se dio meses después El 27 de abril del año 1539, este hecho se da a partir de que la ciudad cumpliera todos los requisitos y procedimientos exigidos por las autoridades españolas para el establecimiento y reconocimiento de una ciudad.
El nombre de la ciudad proviene de la palabra chibcha Bacatá, o música que era el territorio del zipa o «gran señor» de los indios chibchas o muiscas que habitaban en la región antes de la llegada de los españoles. Este era el territorio del zipa o «gran señor» de los indios chibchas o muiscas que habitaban en la región antes de la llegada de los españoles.