El Museo del Prado de Madrid España constituye una de las instituciones de Europa que data de gran importancia para el continente europeo, una organización muestra de la cultura de la humanidad y las civilizaciones que a su paso han dado lugar a mucho recuerdos que sin duda, datan de gran significado para la historia del hombre y de cada una de escalas que a nivel evolutivo se han venido desarrollando.
El Museo Nacional del Prado nombre oficial como se le reconoce en España fundado en 1819, es hoy catalogado como el fondo documental de memoria audiovisual, un lugar de memoria de 100 años de imágenes en movimiento, de los museos más importantes del mundo, y el primero para la ciudad a la que pertenece, siendo quizá uno de los que mayor publico acarrea como visitantes, amantes del arte y de la historia cultural.
Se encuentra ubicado en la Ciudad e Madrid España, en la calle Ruiz de Alarcón, 23 (Retiro), siendo un gran edificio colonial, diseñado aunque inicialmente para un objeto diferente o no tan claro por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, para servir como Gabinete de Ciencias Naturales, obra en orden de Carlos III.
Desde su inauguración ha cumplido con la misión de conservar exponer y enriquecer el conjunto de las colecciones y obras de arte que de manera directa y estrecha vinculan la historia de su país España, catalogándose para los ciudadanos Españoles como una de las expresiones artísticas más importantes a nivel nacional, que por sus los cuadros albergados a lo largo y ancho de sus instalaciones, de autores y maestros europeos primordialmente de los siglos XVI al XIX, ha recibido un reconocimiento y un valor universal inigualable para toda la humanidad.
Europa y su riqueza cultural
Europa es uno de los continentes que a nivel mundial se caracteriza por su riqueza cultural, significando junto a otros países del continente asiático, aquel conglomerado social que figura históricamente como potencias económicas, que si bien han logrado alcanzar dicho nombre ha sido básicamente gracias al desarrollo de su pensamiento, intelectualidad, creatividad y estrategia.
Sus países pujantes de progreso y evolución en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve la vida del hombre, donde la cultura y tradiciones de sus gentes ha servido de punto de partida para trasmitir con cada uno de los elementos culturales y sus diferentes formas de vida, caso el de los museos, instituciones dedicadas expresamente a la preservación de los elementos claves en el quehacer del día a día, un punto estratégico de un significado amplio para el desarrollo de la sociedad en una época especifica.
Museos que hacen parte de Europa como instituciones públicas y privadas, acentuados en diferentes lugares de dicho territorio, insignias de la historia de la humanidad y de cada uno de los pasos dados en torno al ámbito cultural, económico, tecnológico, industrial, científico, político e institucional para las diferentes civilizaciones que se han venido estableciendo con el paso del tiempo.
Sin duda de gran importancia que hoy por hoy se catalogan como símbolo de la cultura europea por las obras artísticas, elementos de valor en el tiempo se han conservado como los más emblemáticos recuerdos que han dejado viva en la memoria, una historia artística de conocimiento e imaginación plasmada en imagen.