Muchas historias encierran el origen del arcoíris, aquel fenómeno tan espectacular que puede ser visualizado en muchos lugares del mundo entero. Según la mitología griega el arcoíris logra mostrar sus divinos colores, gracias a la Diosa Iris quien fue una chica con una larguísima melena azul del color del cielo y que vuela rápidamente llevando los mensajes de los dioses.
La profecía India, le adjudica su esplendor a la una anciana muy especial de su país, llamada ojos de fuego, nativa de la tribu Cree de Norteamérica. Esta mujer lanzó una profecía que hasta nuestros días hace eco.
“Cuando la oscuridad se haga más densa, cuando la Tierra clame de desesperación, cuando plantas y animales sean despreciados y pisoteados por el hombre, vendrán por el Oeste… se les verá llegar. Los Guerreros del Arcosiris. Que traerán la Luz, el Conocimiento y el Amor al resto de sus semejantes. Enarbolando el símbolo de la Conexión y el Anclaje con el Verdadero Amor”.
Por otro lado, hay una explicación científica que describe la verdad sobre este fenómeno, la cual expresa que el arcoiris Se produce por la descomposición de la luz solar en el espectro visible continuo en el cielo, producido por un fenómeno natural referente expresamente a la refracción cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre.
Colores que conforman el arcoiris
Los colores que conforman el arcoíris son siete, son bien definidos y son los siguientes:
- Verde: color verde que da paso a otros tonos igualmente fríos.
- Azul: si el arco iris se forma en un cielo gris, conseguiremos ver este tono claramente.
- Amarillo: se visualiza muy bien cuando el arco iris es pronunciado
- Rojo: es el primero de los colores del arco iris y también el que más detecta el ojo humano.
- Naranja: color que en muchas ocasiones no se puede visualizar fácilmente, ya que el rojo es el color que resalta
- violeta:
- Indigo: este es un color un tipo de azul más intenso que surge producto del quinto color, el azu
Un artículo que te pueden interesar