Las ciencias auxiliares de la historia, son aquellas ramas del saber humano que, por medio de investigaciones, conocimientos o estudios, determinan el inicio, evolución e importancia de un objeto, materia o ser determinado.
Que es la historia.
Se denomina historia a la disciplina que investiga y publica mediante un conjunto de creencias, valores y normas organizadas de forma sistemática, un suceso importante antiguo y que constituyen el desarrollo de los elementos implicados en dicho suceso.
Precisamente para lograr dicho objetivo y aclara muchas dudas referentes a la historia, fueron creadas las ciencias auxiliares, las cuales se ordenan de la siguiente manera.
Ciencias auxiliares independientes.
La geografía: Es la ciencia que estudia y explica la superficie terrestre en todos sus aspectos, especialmente los lugares habitados por la humanidad.
La cronología: Es la ciencia que estudia la ordenación, el tiempo, la función y la fecha de un echo o acontecimiento.
La arqueología: Es la ciencia que investiga, describe la vida, evolución y tradición de las civilizaciones antiguas por medio de restos, monumentos o documentos que de ellas se han conservado hasta la fecha actual.
Ciencias auxiliares subordinadas.
La paleografía: Es la ciencia que investiga escritos antiguos, para determinar el lugar, tiempo o periodo histórico en que fueron escritos.
La numismática: Es la ciencia que estudia las piezas de dinero y medallas antiguas.
La sigilografía: Es la ciencia encargada de investigar los sellos antiguos, especialmente aquellos que se utilizaban para autorizar documentos.